
Miguel Angel Cano, Ph.D.
Consultor educativo, investigador y profesor superior en tecnología educativa, innovación, investigación educativa y educación musical. Actualmente cursa un postdoctorado en Investigación emergente en UTC.
En 2017 realiza una especialización Postdoctoral en diseño de proyectos de educación popular en P. Mclaren (México). Anteriormente se gradúa con mención honorífica como Doctor en Pedagogía crítica en el I. Peter Mclaren (México) y como doctor en Ministerio (Teología) en MINTS Florida (USA).
2013 y 2014 realiza la Maestría en Pedagogía Crítica y Educación Popular en I. Mclaren (México) y la Maestría de Estudios Teológicos en MINTS (USA). 2012 finaliza el Master en Organización y dirección de centros de formación musical (UAB-ESMUC).
En 2011 se gradúa, con altas calificaciones, del Master Formación del Profesorado para la Educación Superior en Competencias Docentes y de Investigación.
En 2008 finaliza el Master Oficial en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En 2006 realiza el Postgrado en gestión cultural por la Universidad de Barcelona.
Además es Experto en investigación cualitativa, Experto en Tecnología Educativa, Experto en Metodologías activas, Especialista Superior Universitario en Informática Educativa, Experto en Derechos de autor y propiedad intelectual y Experto Universitario en desarrollos multimedia por UNED, formación que complementa con estudios en informática musical en el Laboratorio de Música Electroacústica del Reina Sofía, Madrid. (Ministerio de Cultura).
Es Licenciado en Teología con énfasis en Música y Biblia en el Seminario Bíblico del Sur de California (EEUU). Obtiene el Grado en Educación en Universidad Isabel I. Es Diplomado en Educación Musical por la Universidad de Cádiz, con destacadas calificaciones. Ha obtenido en estos últimos años una amplia formación en estudios de postgrado en áreas como: Didáctica de la Música, Gestión musical, Diagnóstico a través de la música, Logopedia, Cooperación local e internacional, Animación y gestión sociocultural, Musicoterapia y la especialidad en Reeducación y rehabilitación vocal (Postgrado) por ISEP (Madrid).
Su amor a la dirección de coros le lleva a dirigir su primera coral polifónica a la edad de 16 años, dirigiendo hasta hoy numerosas formaciones vocales e instrumentales. Enfocado en estilos más modernos como el fusión o el rock, ha participado en numerosas grabaciones como músico de estudio, productor, arreglista e ingeniero de sonido. Ha compuesto música para cine y publicidad.
Ha escrito, editado y coordinado varias publicaciones entre ellas: "Colección de Recursos Musicales en el Aula" (4 Volúmenes) y la SERIE: "Formación Musical del Profesorado" (2 volúmenes), por la editorial MAD donde asesoraba musical y pedagógicamente, curso Básico de Sonido, guia de cómo organizar un concierto y guía para ministerios con música.
De 2001 a 2006 dirige OCUA, Orquesta y Coro Unido de las Iglesias Evangélicas de Andalucía. Formación musical de más de 300 participantes, coro, banda rock y orquesta de cámara.
En 2005 cofunda y coordina la ONG Músicos Mundi, dedicada a la acción humanitaria y la cooperación para el desarrollo en los países del tercer mundo, utilizando la música como herramienta para la solidaridad.
En 2006 cofunda, bajo MEZZO PRODUCCIONES, el sello discográfico LA CALLE 7 especializado en flamenco, realizando producciones como ENKALMA, Recopilatorio Momentos Flamencos, Momentos Bellos, Potito, etc
De 2008 a 2011 y residiendo en Madrid, funda y coordina los estudios "Ropero Record", bajo Mezzo Producciones y la Plataforma de Músicos de Madrid, red de músicos y profesionales de la música en Madrid.
De 2012 a 2017 asume la coordinación académica internacional de Instituto Canzion. A partir de esa fecha reside en Nicaragua, donde colabora con entidades sociales, artistas y la infancia en el país.
Desde 2013 a la actualidad colabora en varios proyectos educativos con ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña).
En 2014 coordina el Master de Liderazgo Educativo con varias instituciones educativas: ICZ, MINTS y AECOES.
Desde 2018, trabaja como director de MACCO, consultoría y formación superior, que colabora con Universidades y numerosas instituciones españolas, colombianas, mexicanas, ecuatorianas, nicas, etc.
Actualmente ejerce como profesor asociado y/o coordinador en:
- Doctorado en Innovación educativa CESUN (México) - Innovación e investigación.
- Maestría en educación virtual UAM (Nicaragua) - Didáctica de la educación virtual
- Master de pedagogía para músicos ESMUC (España) - Tecnología Educativa
- Postgrados en Educación y Tecnología Musical UML (Nicaragua)
- Formación tecnológica y pedagógica para músicos con CCEN (AECID)
